Los toros como acontecimiento nacional. Una reflexión del profesor Enrique Tierne Galván
viernes, 29 de diciembre de 2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
FERIA TAURINA DE UBEDA 2017
Los carteles han quedado de la siguiente manera:
Sábado, 30 de septiembre. Toros de Murteira Grave para El Cid, Manuel Escribano y Alberto Lamelas.
Domingo, 1 de octubre. Toros de Santiago Domecq para Enrique Ponce, Roca Rey y Ginés Marín.
Tres de los toros de Murteira Grave para el dia 30:
Información: La tierra del toro
domingo, 18 de junio de 2017
HASTA SIEMPRE IVÁN FANDIÑO
"No quiero irme nunca, me quedaré en el recuerdo, en la mente, en el alma, donde nunca muera": Iván Fandiño.
HASTA SIEMPRE IVAN FANDIÑO
HASTA SIEMPRE IVAN FANDIÑO
La última corrida que toreó en Úbeda
Domingo, 2 de octubre de 2016: Toros de Partido de Resina para Eugenio de Mora, ovación y silencio, Iván Fandiño, ovación y herido, José Carlos Venegas, dos orejas y ovación.
Vídeo de Diez TV.
Editado por Tauro Jaén.
sábado, 17 de junio de 2017
ALEX N. LACHHEIN ACLARA IDEAS SOBRE EL ANIMALISMO
Álex N. Lachhein lleva trabajando toda su vida con animales. Empezó justo después de la muerte en accidente de Félix Rodríguez de la Fuente,
al que llegó a conocer en una ocasión. Fue uno de tantos jóvenes
españoles que se acercaron a la fauna y la flora ibéricas fascinados por
la figura de Félix. Le ocurrió igual a su amigo Iker Jiménez,
con el que ha compartido plató en numerosas ocasiones y al que le une
cierto quijotismo contra los tiempos que corren. Álex Lachhein empezó en
el Safari Madrid y desde aquellos primeros ochenta
lleva dedicándose a la divulgación de la naturaleza, una vocación que
compagina con clases de anatomía artística que imparte en una academia
madrileña.
- ¿Por qué es más importante la vida de un hombre que la de un animal?
Porque
si no fuera así se socavarían los cimientos de nuestra cultura.
Nosotros somos la especie dominante, estamos en la cúspide de la cadena
atrófica. Nosotros nos dotamos de conciencia de yo, de leyes y de
derechos.
- Ya, pero hay animales que tienen conciencia de sí mismos.
-
No, el animal funciona por instinto. Todavía no ha salido nadie que
demuestre que los animales tienen conciencia de sí mismos. Es cierto que
hay simios, muy cercanos a nosotros, con unas bases cognitivas muy
fuertes y que podrían tener conciencia de sí mismos, pero no tienen
sentido de la moralidad, de lo ético, de la legalidad…
- ¿… y eso es suficiente para valorar menos la vida de un animal que la de un ser humano?
Si
no fuera así la especie humana estaría suicidándose. Si alguien dijera
que vale más la vida de un cangrejo que la de un ser humano…
- … no que vale más, que valen lo mismo. El discurso que poco a poco va implantándose es que valen lo mismo.
No, no y no. Si se ponen al mismo nivel nuestra sociedad se derrumba.
- ¿Pero por qué?
Porque
hemos basado nuestra sociedad en el uso y manejo de los animales de la
Tierra. Desde el inicio de los tiempos éramos cazadores. El mono, que al
principio era frugívoro -que se alimenta de frutos- se tuvo
que poner de pie para poder ver por encima de la maleza. Siempre que uno
crea en “La Teoría de la Sabana”, claro, que es la más aceptada hoy en
día. Y para ponerse de pie, ese mono tuvo que reducir su tracto
digestivo y hacer unos intestinos más cortos que pudieran digerir carne.
Bajando el centro de gravedad el animal se pudo poner de pie y ver por
encima de la maleza, con lo cual libera las manos, que luego serán
herramientas de precisión.
domingo, 7 de mayo de 2017
domingo, 5 de marzo de 2017
SAN ISIDRO 2017
FERIA DE SAN ISIDRO
J 11/05 Alberto Aguilar, Javier Jimenez y David Galván (La Quinta)
V 12/05 Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Román (El Ventorrillo)
S 13/05 El Fandi, Miguel Ángel Perera y José Garrido (Fuente Ymbro)
D 14/05 Rejones.
L 15/05 Curro Díaz, Paco Ureña y Lopez Simón (Montalvo)
M 16/05 Juan del Álamo, Fortes y Román (Lagunajanda)
X 17/05 Diego Urdiales, David Mora y José Garrido (El Pilar)
J 18/05 Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora (Parlade)
V 19/05 posible Rivera Ordóñez, Sebastián Castella y López Simón (Jandilla)
S 20/05 Rejones
D 21/05 Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (Ramblas)
L 22/05 Novillada
M 23/05 Daniel Luque, Fortes y Juan Leal (Valdefresno)
X 24/05 Juan Bautista, Alejandro Talavante y Roca Rey (Cuvillo)
J 25/05 El Juli, Ginés Marín (conf.) y Alvaro Lorenzo (conf.) (Alcurrucen)
V 26/05 Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez (Puerto)
S 27/05 El Cid, Joselito Adame y Ginés Marín (El Torero)
D 28/05 Rejones.
L 29/05 Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Gonzalo Caballero (Pereda)
M 30/05 Novillada
X 31/05 Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey (Victoriano del Río)
J 01/06 José Mª Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós (cf.) (Juan Pedro)
V 02/06 Enrique Ponce, David Mora y Varea (conf.) (Garcigrande)
S 03/06 Novillada.
D 04/06 Javier Castaño, Fernando Robleño y Rubén Pinar (Cuadri)
L 05/06 Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota (Rehuelga)
M 06/06 Rafaelillo, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar (Dolores Aguirre)
X 07/06 Diego Urdiales, Talavante y Paco Ureña (Victorino Martín)
J 08/06 El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo (Alcurrucen)
V 09/06 Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano (Adolfo Martín)
S 10/06 Rejones
D 11/06 Rafaelillo, Dávila Miura y Rubén Pinar (Miura)
FUERA DE ABONO
El Juli, Alejandro Talavante y José Mª Manzanares (V. Del Río) Beneficencia
Posiblemente Juan Mora, Morante y Cayetano (Cuvillo) Corrida de la Cultura
REJONES
Sergio Galán, Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández actuarán, salvo cambios de última hora, dos tardes en el abono, si bien los dos últimos podrían anunciarse mano a mano en una de las combinaciones.
Hermoso de Mendoza hará el paseíllo una sola tarde, acompañado por Lea Vicens y Sergio Galán, mientas que Manuel Manzanares o Juan Manuel Munera, que confirmaría su alternativa, completarían el elenco de caballeros anunciados en el ciclo. Se cuenta con corridas de toros de Benítez Cubero, Bohórquez, Capea y Los Espartales.
NOVILLADAS
Los encierros en principio serán de Flor de Jara, Montealto y Montecillo. Se cuenta con novilleros como Alejandro Marcos, Andy Younes, Rafael Serna o Pablo Aguado, entre otros.
Fuente Mundotoro
J 11/05 Alberto Aguilar, Javier Jimenez y David Galván (La Quinta)
V 12/05 Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Román (El Ventorrillo)
S 13/05 El Fandi, Miguel Ángel Perera y José Garrido (Fuente Ymbro)
D 14/05 Rejones.
L 15/05 Curro Díaz, Paco Ureña y Lopez Simón (Montalvo)
M 16/05 Juan del Álamo, Fortes y Román (Lagunajanda)
X 17/05 Diego Urdiales, David Mora y José Garrido (El Pilar)
J 18/05 Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora (Parlade)
V 19/05 posible Rivera Ordóñez, Sebastián Castella y López Simón (Jandilla)
S 20/05 Rejones
D 21/05 Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (Ramblas)
L 22/05 Novillada
M 23/05 Daniel Luque, Fortes y Juan Leal (Valdefresno)
X 24/05 Juan Bautista, Alejandro Talavante y Roca Rey (Cuvillo)
J 25/05 El Juli, Ginés Marín (conf.) y Alvaro Lorenzo (conf.) (Alcurrucen)
V 26/05 Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez (Puerto)
S 27/05 El Cid, Joselito Adame y Ginés Marín (El Torero)
D 28/05 Rejones.
L 29/05 Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Gonzalo Caballero (Pereda)
M 30/05 Novillada
X 31/05 Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey (Victoriano del Río)
J 01/06 José Mª Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós (cf.) (Juan Pedro)
V 02/06 Enrique Ponce, David Mora y Varea (conf.) (Garcigrande)
S 03/06 Novillada.
D 04/06 Javier Castaño, Fernando Robleño y Rubén Pinar (Cuadri)
L 05/06 Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota (Rehuelga)
M 06/06 Rafaelillo, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar (Dolores Aguirre)
X 07/06 Diego Urdiales, Talavante y Paco Ureña (Victorino Martín)
J 08/06 El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo (Alcurrucen)
V 09/06 Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano (Adolfo Martín)
S 10/06 Rejones
D 11/06 Rafaelillo, Dávila Miura y Rubén Pinar (Miura)
FUERA DE ABONO
El Juli, Alejandro Talavante y José Mª Manzanares (V. Del Río) Beneficencia
Posiblemente Juan Mora, Morante y Cayetano (Cuvillo) Corrida de la Cultura
REJONES
Sergio Galán, Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández actuarán, salvo cambios de última hora, dos tardes en el abono, si bien los dos últimos podrían anunciarse mano a mano en una de las combinaciones.
Hermoso de Mendoza hará el paseíllo una sola tarde, acompañado por Lea Vicens y Sergio Galán, mientas que Manuel Manzanares o Juan Manuel Munera, que confirmaría su alternativa, completarían el elenco de caballeros anunciados en el ciclo. Se cuenta con corridas de toros de Benítez Cubero, Bohórquez, Capea y Los Espartales.
NOVILLADAS
Los encierros en principio serán de Flor de Jara, Montealto y Montecillo. Se cuenta con novilleros como Alejandro Marcos, Andy Younes, Rafael Serna o Pablo Aguado, entre otros.
Fuente Mundotoro
jueves, 16 de febrero de 2017
FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2017
La
empresa Pagés tiene cerrados los carteles de la Feria de abril a falta
de algún puesto por definir. Morante y Manzanares conforman los pilares
de la temporada sevillana con cuatro tardes cada uno durante la
temporada. A tres iría Roca Rey (sólo una en la Feria); dos corridas
para El Juli, Talavante, Padilla, Ferrera, Escribano, López Simón, Ponce
(si torea en San Miguel), Castella (la segunda en San Miguel). Los
carteles serían los siguientes:
16 de abril. Domingo de Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante, Manzanares y Roca Rey.
23 de abril. Domingo. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, El Cid y Joselito Adame.
26 de abril. Miércoles. Toros de Torrestrella para José Garrido, Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.
27 de abril. Jueves. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Talavante.
28 de abril. Viernes. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Manzanares y Lopez Simón.
29 de abril. Sábado. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Paco Ureña y Manuel Escribano.
30 de abril. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura Lea Vicens y un tercero que abrirá plaza.
1 de mayo. Toros de Daniel Ruiz para Rivera Ordóñez, El Juli y Cayetano.
2 de mayo. Toros de García Jiménez para Morante, Miguel Ángel Perera y Javier Jiménez.
3 de mayo. Toros de Jandilla, para Juan José Padilla, El Fandi y Manuel Escribano.
4 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, David Mora y Talavante.
5 de mayo. Victoriano del Río para Sebastián Castella, Manzanares y Roca Rey.
6 de mayo. Toros de El Pilar para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y López Simón.
7 de mayo. Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Pepe Moral
La empresa anunciará siete novilladas, entre ellas una en
el Corpus.
Los hierros serán de El Parrajejo, Talavante, El Freixo,
Villamarta,
La Quinta, Guadaira y Espartaco.
En San Miguel habrá tras corridas de toros. En dos de
ellas pueden tomar la alternativa Pablo Aguado y Rafael Serna con
Manzanares y Ponce como padrinos. Se da por seguro que Morante no estará
en esta miniferia de septiembre.
domingo, 12 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)