Sevilla (España). Los doctores que atienden al diestro Juan
José Padilla han determinado proceder a 'la evisceración del
ojo izquierdo' del torero jerezano. Esta medida se ha decidido hoy tras
la
última revisión médica de Padilla en
Oviedo, donde el doctor Fernández-Vega ha
procedido a valorar la evolución de dicho órgano.
Según han reconocido a Mundotoro fuentes cercanas al torero, los doctores han comprobado que 'ha pasado un año y el nervio óptico no ha reaccionado y sigue sin responder a los estímulos. No va a recuperar la visibilidad'. Por esta razón, y en suma a los dolores que sigue sufriendo el propio Padilla en la zona, el equipo médico -en constante contacto con el doctor García Perla- ha decidido la evisceración (extirpación) de dicho ojo izquierdo.
Según han reconocido a Mundotoro fuentes cercanas al torero, los doctores han comprobado que 'ha pasado un año y el nervio óptico no ha reaccionado y sigue sin responder a los estímulos. No va a recuperar la visibilidad'. Por esta razón, y en suma a los dolores que sigue sufriendo el propio Padilla en la zona, el equipo médico -en constante contacto con el doctor García Perla- ha decidido la evisceración (extirpación) de dicho ojo izquierdo.
El proceso consistirá en una triple intervención, espaciada en el tiempo. La primera tendrá lugar el próximo 20 de diciembre, una vez Juan José haya regresado de sus inminentes compromisos en América (Lima y México los próximos días). Tras dicha primera operación, en la que se procederá a la evisceración, el torero habrá de pasar un periodo en que sufrirá fuertes molestias, tal y como reconocen los galenos.
Finalizada la primera fase del proceso, se establecerá un plazo de mes y medio o dos meses de reposo absoluto. Entonces, y bajo una nueva valoración médica, se procedería a la segunda intervención, en la que los protésicos realizarán una 'carilla' igual que su ojo natural y la implantarán en la cavidad ocular.
La tercera vez que haya de pasar por el quirófano, tras otro lógico plazo de reposo, será para -en terminos médicos- 'atacar' el párpado. Explicado en términos generales, consistiría en cortar el párpado y dejarlo abierto a la altura de la abertura del derecho. Todo éllo a fin de encontrar una similitud estética.
Según recomendación médica, Juan José Padilla deberá lucir su ya habitual parche para toda aquella actividad que conlleve una fuerte exigencia física, como es la práctica de su profesión.
Emilio Trigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario